Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una
computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador,
los dispositivos hardware y el usuario.Es
el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware
entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un
administrador de los recursos de hardware del sistema. El sistema operativo
es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para
que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un
sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como
reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla,
no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los
dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas
grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es
como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que
están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema
operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los
usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Los sistemas
operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el
manejo de un ordenador, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales
para la gestión del equipo.
Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en microkernels), podemos reseñar las siguientes:
Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en microkernels), podemos reseñar las siguientes:
- Proporcionar comodidad en el uso de un ordenador.
- Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas)
- Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
- Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).
Un
sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema
informático:
- suministro de interfaz al usuario
- administración de recursos
- administración de archivos
- administración de tareas
- servicio de soporte y utilidades
CÓMO
FUNCIONA EL SISTEMA OPERATIVO
El
“software” es lo fundamental en el ordenador. En cuanto se enciende el
ordenador lo primero que hace es buscar su sistema operativo. Esto ocurre
porque no es posible manejar un ordenador sin ese “software”. Una vez que lo
encuentra, lo ejecuta y a partir de ese momento la comunicación entre el
ordenador y la persona se hace a través del sistema operativo. Para manejar un
ordenador, las personas han de entenderse con el sistema operativo.
Aparte de hacer de interfaz entre el ordenador y sus usuarios, el sistema operativo se encarga de gestionar los recursos (“hardware”) del ordenador (memoria, unidades de disco, impresoras, etc.) y facilitar la organización de la información que éste posee, así como gestionar y facilitar la ejecución de las aplicaciones.
Aparte de hacer de interfaz entre el ordenador y sus usuarios, el sistema operativo se encarga de gestionar los recursos (“hardware”) del ordenador (memoria, unidades de disco, impresoras, etc.) y facilitar la organización de la información que éste posee, así como gestionar y facilitar la ejecución de las aplicaciones.
Los Sistemas Operativos más
utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador
integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
COMO SE UTILIZA EL SISTEMA OPERATIVO
Un
usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema
de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar
y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son
aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador
de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas
permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que
aparecen en la pantalla.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Los
sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
- Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
- Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
- Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
- Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:
Familia Windows
- Windows 95
- Windows 98
- Windows ME
- Windows NT
- Windows 2000
- Windows 2000 server
- Windows XP
- Windows Server 2003
- Windows CE
- Windows Mobile
- Windows XP 64 bits
- Windows Vista (Longhorn)
Familia Macintosh
- Mac OS 7
- Mac OS 8
- Mac OS 9
- Mac OS X
Familia UNIX
- AIX
- AMIX
- GNU/Linux
- GNU / Hurd
- HP-UX
- Irix
- Minix
- System V
- Solaris
- UnixWare
No hay comentarios:
Publicar un comentario